La Isla de Los Pájaros, es un santuario de diferentes especies de aves como Pelícanos, Espátulas Rosadas, Gaviotas, Águilas Pescadoras, Cormoranes, Águilas Caracará, Martín Pescador, Ibis Blanco y Negro. Ver más
Este espacio verde, convertido en el sitio de recreación por excelencia para las familias de Los Mochis, surgió como parte del jardín de Benjamin Francis Johnston, el empresario norteamericano que inició el ingenio azucarero de la ciudad en 1898. Se dice que le encantaba viajar, por lo que fue recolectando plantas exóticas de todo el mundo para sembrar junto a su lujosa mansión. Ver más
Más de 400 mil personas visitan al año el zoológico de Culiacán, que cuenta con una gran variedad de especies como el león blanco, jaguares, tigres, jirafas y leopardos, entre otros. Ver más
Un Tesoro en la Historia, una Fortuna en la naturaleza. A tan sólo 12km de Cosalá, se encuentra la segunda reserva ecológica más grande de nuestros país uno de los lugares turísticos que forman parte del inventario del Pueblo Mágico. Ver más
Localizada a solo 6 km del puerto de Topolobampo y a 20 minutos de los Mochis se encuentra esta bonita playa con sus calmadas aguas y fina arena, perfecta para nadar y practicar cualquier tipo de deporte de playa. Ver más
Formada por los escurrimientos del río Álamos, esta pequeña presa ofrece varias opciones de entretenimiento, pues en sus alrededores pueden organizarse caminatas o acampar, mientras que en sus aguas es posible pescar ejemplares de bagre y lobina. Ver más
Esta majestuosa saliente rocosa marina, la 2a. más grande del mundo en su género, se encuentra incrustada en medio del Mar de Cortés que, debido a su privilegiada ubicación geográfica, la sitúa en medio de las corrientes de El Niño, que provienen del Pacífico y del Mar de Cortés. Ver más
Se encuentra en el municipio de Escuinapa al sur de Sinaloa, en los límites con Nayarit. Su costa forma una enorme zona de humedales, lugar para aventuras ecológicas, como paseos en lancha por los islotes para observar aves, manglares, pequeñas playas vírgenes desde donde pueden verse delfines, así como las misteriosas y milenarias pirámides de conchas construidas por antiguos pobladores de la zona. Ver más
La Presa Luis Donaldo Colosio también conocida como Presa Huites, es un embalse artificial construido sobre el cauce del río Fuerte, con el propósito de captación de agua como medio para el control de avenidas y para utilizarla en riego y generación de energía eléctrica. Ver más
Se encuentra ubicada en el municipio de El Fuerte Sinaloa, fue puesta en operaciones el 14 de diciembre de 1956, cuenta con una Central hidroeléctrica capaz de generar 60 megawatts de Energía eléctrica la cual inicio operaciones el 27 de agosto de 1960, su embalse es aproximado a 2,921 millones de metros cúbicos de agua. Ver más
Topo, como se le conoce familiarmente al puerto, tiene clubes de yates y es también el punto de salida hacia La Paz, Baja California por trimarán o por ferry. Ver más
La inmensidad de la bahía, con sus inconmesurables aguas cristalinas, la convierten en un lugar de excepción para el ecoturismo, pesca deportiva y el buceo. Conoce de cerca la asombrosa riqueza de sus fondos marinos, incluso se puede tener la experiencia de nadar en ellos. Ver más
El río Fuerte es un largo río de México cuya cuenca drena parte de los estados de Chihuahuay Sinaloa. Se forma por la confluencia de los ríos Verde y Urique. Ver más
Es un espacio público de 10 hectáreas cuyas principales funciones son la conservación de especies botánicas, la investigación científica, la educación ambiental y la promoción cultural y recreación. Ver más
Dedicado a la memoria de los fundadores de Los Mochis, se puede observar la Ciudad a sus pies y a los campos cobijados bajo la mirada de la escultura de la Virgen Reina del Valle del Fuerte. Ver más